El Laboratorio de Biotecnología y Bioingeniería (LBB) se creó en junio de 2017 en la Subsede Delicias del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). Desde entonces, este cuarto laboratorio ha fortalecido la capacidad científica de la Subsede Delicias coadyuvando con los laboratorios previamente establecidos: a) Fisiología y nutrición vegetal, b) Microbiología y biología molecular, y c) Tecnología de alimentos.
Una de las líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) que se desarrollan en el LBB consiste en revalorizar especies vegetales subutilizadas y aprovechar residuos agroindustriales, lo cual obedece a las importantes actividades agrícola y agroindustrial de la región geográfica en la que se localiza la Subsede Delicias del CIAD.
Titular a cargo del laboratorio de biotecnología y bioingeniería
La planta Larrea tridentata, mejor conocida como hediondilla o guamis, es una especie nativa con múltiples propiedades que no es aprovechada adecuadamente.
La cebolla (allium cepa) es una de las hortalizas mas importantes en términos económicos para el estado, sin embargo durante el procesamiento se generan toneladas de desechos
El mezquite y el quintonil (amaranthus hybridus), mejor conocido como mezquite, son plantas nativas con un gran valor nutritivo, esto se puede aprovechar para darles un valor agregado.
El aceite de palmiste es una alternativa para crear biocombustible, una alternativa sustentable para resolver la dependencia del campo a los combustibles fósiles
Composición química (análisis proximal)
Etiqueta nutrimental
Análisis fisicoquímicos
Familias de lípidos y perfil de ácidos grasos
Bioactividades (antioxidante y antimicrobiana)
Composición química (análisis proximal)
Etiqueta nutrimental
Desarrollo de nuevos productos alimenticios
Escritura y revisión de artículos científicos
Aprovechamiento de especies vegetales subutilizadas y residuos agroindustriales
Implementación de técnicas analíticas y equipamiento de laboratorios de alimentos
Visitas guiadas en nuestras instalaciones
Platicas en escuelas e instituciones, así como en nuestras instalaciones
Organización de foros de divulgación
Publicación de notas de prensa
Sábados en la ciencia
Ing. Perla Esmeralda Terrazas Torres
Auxiliar técnico en servicios analíticos
Licenciatura en Ingeniería en Procesos Alimentarios (Universidad Tecnológica de Camargo – Unidad Académica Meoqui)
Contacto: pterrazas123@estudiantes.ciad.mx
Ing. Paul Ariel Pérez Fierro
Estudiante de Maestría en Ciencias
Licenciatura en Ingeniería en Procesos Alimentarios (Universidad Tecnológica de Camargo – Unidad Académica Meoqui)
Contacto: pperez123@estudiantes.ciad.mx
Ing. Rocío Beatriz Ramírez Venegas
Estudiante de Maestría en Ciencias
Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables (TecNM – Instituto Tecnológico de Delicias)
Contacto: rramirez123@estudiantes.ciad.mx
M.C. José Carlos Olivera Palacios
Estudiante de Doctorado en Ciencias
Auxiliar técnico en servicios analíticos
Licenciatura en Ingeniería en Agroalimentos (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas)
Maestría en Ciencias (CIAD – Subsede Delicias)
Contacto: Jolivera224@estudiantes.ciad.mx